Desazón en España: Misión de 200 millones de euros falló a los 8 minutos y se perdió en el espacio

Futuro 360 17-11-2020
SEOSAT.png

El cohete transportaba dos satélites y despegó bien, pero la misión se desvió en las primeras etapas, provocando el fracaso absoluto. El incidente, que todavía se investiga, no sólo hizo perder la gigantesca inversión, sino que también arruinó el arduo trabajo de casi una década.


Uno de los satélites más importantes para la historia de la industria aeroespacial española se perdió en el espacio a pocos minutos de haber despegado. 

La Agencia Espacial Europea (ESA) afirmó a través de un comunicado de prensa que el cohete Vega, que transportaba a Saosat-Ingenio, se desvió de su trayectoria original poco después de haber despegado de Guayana Francesa durante la madrugada de hoy.

8 minutos después del despegue de la misión Vega VV17, siguiendo la primera ignición del motor de la etapa superior Avum, se identificó un desvío en la trayectoria, provocando la pérdida de la misión”, aseguró ESA.

Todavía se están realizando análisis a la información telemétrica para determinar qué fue lo que salió mal.

El cohete cargaba con 2 satélites diseñados para aportar al campo de la exploración espacial; Saosat-Ingenio y Taranis, proveniente de Francia. 

Demetrio Zorita, director del proyecto, aseguró sentirse “muy disgustado y cansado después de una noche muy larga” donde perdió el trabajo de 8 años que costó al Gobierno de España una inversión de 200 millones de euros. 

“Se despegó bien y hubo un momento que se informó una degradación de trayectoria y ahí se perdió la visibilidad. Cuando pasó por la siguiente estación en Australia ya no recibimos señal”, afirmó el científico a Cadena Ser.