Pese a la demanda, la NASA paga millonario contrato a Blue Origin por construcción de nueva estación espacial

Isabel Hodge 06-12-2021
estacion-espacial.jpg

La demanda interpuesta por Jeff Bezos contra la NASA por elegir a SpaceX antes que ellos para sus futuras misiones, provocó el retraso del lanzamiento del Proyecto Artemis. Pero eso quedó en el pasado y la NASA les encargó el diseño de su nueva estación espacial.


Hace meses que estamos escuchando que la NASA estaría pensando en no hacer planes para reemplazar la envejecida Estación Espacial Internacional. Debido a ello, varios proyectos salieron a la luz en respuesta a una futura relación de laboratorio orbital.

Uno de ellos fue Jeff Bezos, el CEO de Amazon. Junto a Sierra Space y con el patrocinio de Boeing, Redwire Space, Genesis Engineering Solutions y la Universidad de Arizona, en Estados Unidos, presentaron el mega proyecto de un Parque Empresarial Comercial que sería lanzado entre 2025 y 2030.

La creación de Orbital Reef causó especulaciones sobre la presente relación comercial entre Bezos y la NASA, debido a que no se consideró a la agencia aeroespacial para participar del proyecto.

Esto supuestamente estaría en línea con la demanda presentada por el CEO de Amazon contra la NASA, en la cual acusaron que la acción realizada por la agencia aeroespacial de elegir a SpaceX para las misiones lunares sería “ilegal e inapropiada”.

Demanda que para el administrador de la NASA, Bill Nelson, es el motivo que causó un retraso en la planificación de la llegada de humanos a la Luna.

En vista y consideración a ello, la NASA parece seguir al pie de la letra el dicho de mantener a tus enemigos mucho más cerca, ya que presentó a las compañías que serán las encargadas para construir nuevos “destinos comerciales” en el espacio.

El contrato por US$ 415,6 millones será dividido entre:

  • Nanoracks: US$ 160 millones.
  • Northrop Grumman Systems: US$ 125,6 millones.
  • Blue Origin: US$ 130 millones.

“Con las empresas comerciales que ahora proporcionan transporte a la órbita terrestre baja en su lugar, nos estamos asociando con empresas estadounidenses para desarrollar los destinos espaciales donde las personas pueden visitar, vivir y trabajar, lo que permite a la NASA continuar forjando un camino en el espacio en beneficio de la humanidad mientras fomenta la actividad comercial en el espacio”, dijo Bill Nelson en un comunicado.

Estos contratos son parte del plan de la NASA para reemplazar a la ya avejentada Estación Espacial Internacional, la cual se deberá retirar para 2030. Aún no se ha especificado qué ocurrirá con los planes de Bezos con Orbital Reef y este nuevo contrato, pero sin duda estaremos atentos a los pasos de ambos.