Visitante espacial: Cohete propulsor lanzado en 1966 orbitará la Tierra algunas semanas

La NASA informó que este diminuto objeto se mantendrá como un satélite temporal orbitando nuestro planeta durante algún tiempo hasta que logre escapar de su atracción gravitacional y “vuelva a escapar a una órbita solar”.
Cada año son enviados desde la Tierra al espacio decenas de satélites y naves. Sin embargo, este caso es algo diferente, ya que una reliquia de los primeros viajes espaciales retornó a “visitar” a nuestro planeta.
Este viajero corresponde al cohete propulsor Centauro, perteneciente a la misión Surveyor 2, lanzada por la NASA en el año 1966, es decir, hace más de 53 años. Según informa la agencia espacial norteamericana, Centauro habría regresado al espacio cercano a la Tierra tras ser capturado por su gravedad.
La institución manifestó a través de un comunicado que este diminuto objeto se mantendrá como un satélite temporal orbitando nuestro planeta durante algunas semanas o meses, hasta que logre escapar de su atracción gravitacional y “vuelva a escapar a una órbita solar”.
Este visitante fue descubierto en el mes de septiembre por el telescopio de reconocimiento Pan-STARRS1. Los expertos notaron que tenía una trayectoria leve, pero curvada en el cielo, lo cual es una señal clara de su cercanía a la Tierra.
Inicialmente se pensó que era un asteroide, llegando a ser llamado por el Minor Planet Center como 2020 SO, el cual de una denominación estándar dada a este tipo de cuerpos. Posteriormente, expertos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) vieron su órbita y sospecharon que no era un asteroide normal.
La agencia detalló que esto se debe que la mayoría de las órbitas de los asteroides son alargadas e inclinadas respecto a la de la Tierra. Pero en este caso era muy similar a la de nuestro mundo, ya que “estaba aproximadamente a la misma distancia, casi circular, y en un plano orbital que coincidía casi exactamente”.
La historia de la misión de la que formaba parte este cohete es algo trágica, ya que Surveyor 2 fue lanzada con el objetivo de reconocer y estudiar la superficie de la Luna previo a la misión Apolo que logró la hazaña de llevar al primer hombre al satélite natural en el año 1969.
No obstante, y pese a que el despegue fue un éxito y Centauro logró separarse, la nave espacial perdió el control un día después luego de que uno de sus propulsores fallara, lo cual ocasionó que girará y se estrellará con la Luna, mientras que el cohete “desapareció en una órbita desconocida alrededor del Sol”.