¿Podría impactar en Chile? Gran cohete chino caerá descontroladamente a la Tierra

Futuro 360 04-05-2021
7543.jpg

Los especialistas concuerdan en que todo está predispuesto para que este artefacto haga la reentrada sin control más grande de la historia y temen que esto suceda en un área poblada. Long March 5B, que avanza a 27.600 km/h, fue el encargado de enviar a órbita el módulo principal de la primera estación espacial de China.


Hace solo algunos días China lanzó el módulo principal de su primera estación espacial permanente con el fin de albergar a astronautas a largo plazo. Sin embargo, la alegría por este suceso no duró mucho, ya que el cohete que lo llevó a órbita está a punto de regresar a la Tierra y de forma descontrolada.

El enorme vehículo Long March 5B (CZ-5B) está retrocediendo hacia nuestro planeta y realizaría el ingreso en un punto de aterrizaje aún desconocido. Según detallan los especialistas, todo está predispuesto para que este artefacto haga la reentrada sin control más grande de la historia.

Existe preocupación de que este cohete aterrice en una zona poblada. “La última vez que lanzaron un cohete Long March 5B terminaron grandes barras de metal volando por el cielo y dañando varios edificios en Costa de Marfil”, manifestó a The Guardian Jonathan McDowell, astrofísico de la Universidad de Harvard.

Usualmente, estos grandes propulsores son dirigidos para que aterricen de forma segura en lugares remotos del océano. No obstante, algo sucedió con el cohete chino tras poner en órbita la nueva estación espacial y, en vez de retornar con seguridad, se quedó atrapado en la órbita de nuestro planeta.

Los expertos no pueden predecir, debido a una serie de factores, cuándo caerá el vehículo, aunque se prevé que sería el próximo 10 de mayo. Long March 5B podría reingresar en áreas tan al norte como en Nueva York, Madrid y Beijing o tan al sur como Chile y Nueva Zelanda.

“Para un evento de reentrada incontrolada como este (…) no es posible predecir con precisión dónde caerá el objeto o cualquier parte de él después de la ruptura”, informó a DW la Agencia Espacial Europea (ESA), institución que se encuentra realizando un seguimiento al cohete.