Como en Interestelar: Científicos indican que el universo puede tener una quinta dimensión

El equipo de investigadores explican que si su teoría está correcta se podría explicar los misterios de la materia oscura.
Un equipo de investigadores alemanes y españoles proponen en su nuevo estudio, publicado en la revista The European Physical Journal C, que encontraron una “explicación natural” para la materia oscura y otras misterios científicos aín no resueltos, pero su trabajo depende de la existencia de una nueva partícula subatómica teórica y de la existencia de una quinta dimensión completa en el universo.
La nueva partícula, aún no descubierta, es un tipo de fermión que podría atravesar esta nueva dimensión y, como un punte, unir la materia oscura a la materia oscura a la materia luminosa que constituye todo lo que se puede ver o tocar en el universo.
Los autores indicaron a Motherboard, que esta nueva partícula posiblemente similar e interactua con el bosón Higgs, pero esta sería demasiado pesada para detectarla, debido a la generación actual de aceleradores y colisionadores de partículas.
Según los resultados suponiendo que la partícula y la quinta dimensión por la que navegan existan, esto “representaría una ventana única” hacia el análisis de la materia oscura.
“Si esta partícula pesada existe, necesariamente conectaría la materia visible que conocemos y que hemos estudiado en detalle con los constituyentes de la materia oscura, asumiendo que la materia oscura está compuesta de fermiones fundamentales, que viven en la dimensión extra”, explicaron los autores.
Los investigadores esperan que otros científicos tengan en cuenta su modelo para probar de forma tangible la existencia de esta misteriosa partícula y/o la quinta dimensión.