Científicos aseguran que los agujeros negros serían universos que “colapsaron”

Futuro 360 08-01-2021
primordial-black-holes.jpg

Un grupo de físicos aseguró que los “agujeros negros primordiales” serían pequeños cosmos fallidos que no cuentan con elementos y que liberarían materia oscura.


Una nueva y extraña teoría sugiere que pequeños agujeros negros primordiales, aquellos que se formaron al comienzo del Universo, podrían crear materia oscura y, curiosamente, contener pequeños universos colápsanos en su interior. 

Es una extraña idea, según reporta Motherboardy ahonda en los misterios más complejos del cosmos al mismo tiempo, a pesar de hacerlo de forma especulativa. 

Sin embargo lo más controversial sobre la investigación, publicada en Physical Review Letterses que sugiere que nuestro Universo completo podría ser otra pequeña burbuja de agujeros negros para alguien que lo observe desde afuera. 

Los científicos han luchado para identificar la materia oscura, un elemento invisible que se cree compone la mayoría del cosmos y que sostiene a las galaxias. Una gran cantidad de físicos han propuesto que no es detectable, que se conforma de plasma cándate, o incluso que ni siquiera existe. 

Sin embargo, estos extraños agujeros negros podrían equivaler a toda la materia oscura del Universo, de acuerdo al estudio. 

“Todavía no sabemos de qué está hecha la materia oscura, pero, ya que se sabe que los agujeros negros existen, es natural preguntarnos si la materia oscura podría estar compuesta de agujeros negros que podrían formarse antes de que las estrellas y las galaxias”, aseguró Alexander Kusenko, autor del estudio. 

Estos agujeros negros primordiales, habrían llegado a la existencia durante los días más tempranos del Universo, cuando aún era un flujo extremadamente denso constante. 

Al interior de ellos, afirma Kusenko, podrían existir pequeños Universos in materia, que comenzaron a fallar mientras nuestro Universo comenzó a existir.