China compartió el registro que muestra al módulo de su estación espacial entrando en órbita

Luego de este exitoso lanzamiento, la CNSA ya se encuentra en marcha para construir y lanzar los módulos restantes de su estación espacial Tiangong-3.
El jueves por la mañana la Agencia Espacial Nacional de China (CNSA), puso exitosamente en órbita su primer y más grande módulo de su próxima estación espacial Tiangong-3.
Ahora, el módulo, Tianhe, se encuentra flotando en órbita donde espera los siguientes 10 lanzamientos de cohetes que transportaban las piezas restantes de la estación espacial para su eventual construcción.
Por ahora, medios estatales chinos publicaron imágenes de video del módulo Tianhe alzando la órbita.
En las imágenes, que los principales funcionarios chinos vieron en vivo durante la misión, se puede ver cómo el módulo se aleja suavemente del cohete Long March- 5B, que lo llevó al espacio.
El objetivo de CNSA es tener a Tiangong-3 en funcionamiento para fines de 2022, momento en que albergará a los miembros de la tribulación.
Además, esta nueva estación espacial se convertirá en un nuevo laboratorio orbital para realizar experimentos científicos. Asimismo, poseer un puerto de atraque que podrá conectarse con un poderoso satélite espacial chino, el cual es más poderoso que el telescopio internacional Hubble, según la CNSA.
Expertos han señalado que cuando la estación espacial china esté lista, Tiangong-3 tendrá una forma de T y pesará unas 66 toneladas. Lo que es considerablemente más pequeña que la Estación Espacial Internacional, que pesa unas 450 toneladas.
De esta manera, el lanzamiento marca otro gran avance para la exploración espacial del país y es el último éxito de un programa que ha realizado varias de sus crecientes ambiciones en los últimos años.