¡Hasta pronto! China lanzó exitosamente una misión para traer rocas lunares a la Tierra

Futuro 360 23-11-2020
201122013247-change-5-mission-exlarge-169.jpg

Si logra retornar, China se convertirá en el tercer país que consigue recuperar muestras lunares, luego de Estados Unidos y la Unión Soviética, cuyas misiones se realizaron mayoritariamente durante la década de 1970.


Durante esta jornada, China envió exitosamente a la Luna una nave no tripulada con el objetivo de traer rocas y muestras de suelo lunar a la Tierra. Este hecho no ocurría desde hace más de cuatro décadas.

Chang’e-5 es el nombre de esta sonda bautizada en honor a la antigua diosa china de la luna. El material recolectado por ella ayudará a los científicos a entender mejor los orígenes y la formación del satélite natural.

Esta misión, que durará cerca de un mes, busca poner a prueba la capacidad de China para adquirir muestras de forma remota. El paso final del país asiático es tener una estación espacial dedicada a la investigación y eventualmente instalar una colonia humana en la Luna.

La nave espacial intentará recolectar 2 kilogramos de muestras en una llanura volcánica llamada Mons Rümker ubicada en la región de Oceanus Procellarum, o “Océano de tormentas”.

Esta es una misión realmente audaz (…) Van a mover la pelota por el campo a lo grande con respecto a comprender muchas cosas que son importantes sobre la historia lunar”, sostuvo David S. Draper, científico jefe adjunto de la NASA, según consigna The New York Times.

Cuando se encuentre en la órbita de la luna, la sonda desplegará un par de vehículos a la superficie: Una perforará el suelo para transferir las muestras al segundo artefacto que despegará y se acoplará con un módulo en órbita para retornar a nuestro planeta.

De tener éxito, China se convertirá en el tercer país que consigue recuperar muestras lunares, luego de Estados Unidos y la Unión Soviética, cuyas misiones se realizaron mayoritariamente durante la década de 1970.