¡Fin al enigma! CNSA publica imágenes del misterioso cubo en la cara oculta de la Luna

La Administración Nacional del Espacio de China puso fin a una serie de historias conspirativas que señalaban que este elemento cúbico se trata de los vestigios de una civilización extraterrestres, el registro cercano muestra algo tan decepcionante como común.
La cara oculta es un verdadero misterio para los científicos, debido que nuestro satélite natural nunca rota de su eje, siempre nos ha mostrado un mismo lado y aún se desconoce lo que existe ahí.
Hace algunas semanas cuando el rover Yutu-2 de la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) capturó una inquietante imagen en la que se observaba un misterioso objeto cúbico a lo lejos en el “lado oscuro” de la Luna.
Desde el anuncio de este extraño objeto cúbico, las teorías conspirativas no se hicieron esperar y para responder todas las dudas y sí de verdad se trataba de los vestigios de una civilización extraterrestre, la CNSA anunció que dirigía su rover hacia aquel sector para descubrir qué es el objeto.
Ahora, ya publicadas las fotos tomadas por Yutu-2 solo queda el sentimiento de decepción, puesto que no se trata de una extraordinaria “cabaña” o nave alienígena, sino que de una ilusión óptica.
Todo este tiempo se trató de una roca lunar perfectamente normal y pequeña, apodado como el “conejo de jade”, que es “tan decepcionante que es brillante”, se puede observar en la imagen una pequeña roca ubicada en el borde de un cráter lunar.
“La superficie de la Luna es de 38 millones de kilómetros cuadrados de rocas, por lo que habría sido astronómicamente excepcional que fuera cualquier otra cosa“, indicó Andrew Jones, reportero de SpaceNews.
Recordemos que en 2018 China se propuso conocer que existe en la cara oculta de la Luna, y para responder a las dudas el 7 de diciembre de aquel año envió la superficie lunar a Yutu-2, el cual aterrizó junto al módulo Chang’e 4 en enero del 2019.