China permitirá que astrónomos extranjeros usen su radiotelescopio para buscar vida extraterrestre y estudiar el cosmos

Futuro 360 06-01-2021
160915154103-china-fast-telescope-4.jpg

Los interesados en utilizar este instrumento, el cual es el más grande del mundo, pueden enviar sus propuestas a los Observatorios Astronómicos Nacionales en Beijing desde el próximo 1 de abril. Los ganadores usarán las instalaciones a partir del mes de agosto.


Los logros en el mundo de la astronomía se deben principalmente al trabajo conjunto de diferentes personas y organizaciones. A este esfuerzo se le sumó China, país que por primera vez permitirá que expertos extranjeros usen su radiotelescopio.

Este aparato, el más grande del mundo, posee 500 metros de ancho, está ubicado en la región de Guizhou y se abrirá para una gran variedad de proyectos, tales como la exploración del espacio y la búsqueda de civilizaciones extraterrestres.

El radiotelescopio, conocido como FAST, es uno de los únicos “Sky eye” que quedan luego del reciente colapso y desmantelamiento del instrumento presente en el Observatorio de Arecibo, en Puerto Rico.

El instrumento ubicado en el país asiático es mucho más profundo que el telescopio colapsado, lo cual permite un campo de visión más amplio. Además, puede escanear el doble del área de Arecibo y dar lecturas hasta 5 veces más sensibles.

Los científicos interesados en participar pueden enviar sus diferentes propuestas a los Observatorios Astronómicos Nacionales en Beijing (NAOCC) desde el próximo 1 de abril.

Se prevé que una gran cantidad de proyectos sean presentados, por lo que un panel de expertos será el encargado de seleccionar a los ganadores. Las propuestas más destacadas e innovadoras serán las elegidas para trabajar en FAST.

Jiang Peng, ingeniero jefe de FAST, señaló que, una vez elegidos, los científicos extranjeros podrán utilizar las instalaciones desde el mes de agosto. “Asignaremos alrededor del 10% del total de las franjas horarias de observación a solicitudes del extranjero”, señaló a la agencia de noticias Xinhua.