China inicia sus planes de ampliación de la estación espacial Tiangong: Enviaran nueva plataforma y tres astronautas

La agencia espacial del gigante asiático informo que durante la primera semana de junio enviarán a tres astronautas para supervisar la construcción de las nuevas plataformas de la estación orbital.
Desde que a China se le prohibió colaborar en la Estación Espacial Internacional, -una controlada por Estados Unidos y Rusia, su necesidad que conquistar el espacio fue aún mayor.
Ya hace meses que el gigante asiático lanzó su propio estacionó orbital para desarrollar experimentos científicos y exploración espacial.
Posisionandose como un potente líder en material espacial, China ha manifestado que su Estación Espacial Tiangong está abierta a toda la comunidad científica y no es de uso nacional.
Se espera que pueda acoger en el futuro a astronautas internacionales de Alemania, Suiza, entre otros.
Este domingo 29 de mayo, desde la plataforma del Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, se informó que China lanzó el cohete Long March 2F rumbo a la estación orbital.
Siguiendo a este cohete, se espera que tan pronto en la primera semana de junio sean enviados tres astronautas chinos que supervisaran las labores de construcción y permanecerán en el espacio durante 6 meses”.