Investigación nacional revela que en Chile existe un punto con la mayor radiación solar registrada en el mundo

Isabel Hodge 12-06-2023
earth-g17613d5fe_1920.jpg

Los científicos de la Universidad de Santiago descubrieron y comprobaron que en la Meseta de Chajnantor existe la mayor radiación solar registrada hasta ahora en la historia del planeta Tierra, tanto así que se podría asemejar a la detectada en Venus.


El territorio chileno es ampliamente estudiado por los científicos debido su gran riqueza ecosistémica y la similitud de sus parajes nortinos con el planeta Marte. Ahora, una nueva investigación ha revelado que existe un punto geográfico que posee un nivel de radiación similar al detectado en el planeta Venus.

La investigación realizada por un equipo de científicos de la Universidad de Santiago (Usach), ha demostrado como en la Meseta de Chajnantor (a 5.148 metros de altura en el Desierto de Atacama) se registra el punto con mayor radiación solar registrado hasta ahora en la historia de planeta.

¿Cómo llegaron a identificar este punto?

El estudio utilizó los datos que ha estado capturando el Observatorio Atmosférico ubicado en esta meseta, desde su instalación en 2016.

El observatorio fue construido con el objetivo de estudiar la variabilidad de la radiación solar superficial y poder detectar de esa forma los cambios en la composición atmosférica en el Altiplano.

En conclusión, el informe revela que en los primeros cinco años de mediciones en este punto, se puede establecer el Altiplano como la región que recibe “mayor irradiación conocida en la Tierra”.

La investigación, publicada en el Boletín de la Sociedad Meteorológica Americana, detalla que los extremos solares identificados son impulsados por las nubes con una frecuencia, intensidad y duración nunca antes vista en otro lugar del mundo.

Si bien detectaron un nivel de radiación similar al del planeta Venus, o incluso más alto que lo que reciben los astronautas, para el equipo esto significa una gran oportunidad para estudiar la respuesta de las plantas de energía fotovoltaicas en los periodos de irradiación global de onda corta horizontal (SW).