Cinturón de asteroides: Científicos plantean teorías en torno a su existencia

Durante muchos años su origen ha fascinado y desconcertado a la comunidad científica, sin embargo, las dos teorías principales fueron descartadas y plantean que es “la salpicadura de sangre del sistema solar”, ya que tiene presentes restos cósmicos de la formación de Júpiter y Saturno.
El cinturón de asteroides, un gigantesco campo minado de rocas espaciales que orbitan alrededor del sol más allá de Marte, ha fascinado y desconcertado a los científicos durante mucho tiempo, debido a su desconocido origen.
Hasta el momento, se han planteado dos teorías principales:
- Los asteroides son los restos de un planeta que fue destruido
- Los asteroides son la materia prima de un nuevo mundo que no se ha formado
Los científicos indican que la segunda teoría parece cada vez más improbable, ya que no hay suficientes cosas para hacer un planeta completamente nuevo a partir de rocas.
Para el director de Estudios Espaciales del Southwest Research Institute, Alan Stern, el cosmos es demasiado complejo para una explicación tan sencilla ya que, “solía ser una historia simple, pero en los últimos años se ha vuelto cada vez más complicado a medida que aprendemos más sobre la formación de planetas”.
En cuanto a la hipótesis de que fue un “planeta aniquilado” se eliminó cuando analizaron rocas espaciales que llegaron a la Tierra, y los científicos se percataron que estas provenían de varias fuentes en lugar de un gran planeta.
Además indican que no hay una posibilidad para que se unan y formen un planeta nuevo. Esto porque, si bien, los asteroides son numerosos, también, son demasiados pequeños para formar un planeta.
“Es como pequeñas migajas”, indicó el astrónomo del Laboratorio Astrofísico de Burdeos, Sean Raymond.
Entonces ¿de que esta formado el cinturón de asteroides
Los astrónomos explican que es posible que esté formado, al menos en parte, por restos de múltiples planetas incipientes que no terminaron de formarse antes de explotar.
Otra respuesta, y un poco más completa, es que el cinturón proviene de una variedad de lugares. Están los planetesimales demolidos, son restos cósmicos de la formación de Júpiter y Saturno, e incluso la metralla de asteroides que se estrelló contra la Tierra y se desprendió.
En este contexto, el astrónomo Raymond indicó que “a veces llamamos al cinturón de asteroides la salpicadura de sangre del sistema solar”.