Astrónomos descubren un cataclismo cósmico: El evento abrió un enorme agujero en el espacio

El análisis detalla que podría haber explotado una supernova hace unos 10 millones de años, lo que provocó que la onda de choque arrastrara hacia los costados el polvo y gas remanente, dando como resultado a la conocida Supershell Perseo-Tauro.
Por sí solo los descubrimientos astronómicos son algo increíble, esto porque nos demuestran que tan pequeños somos al lado de titánicos agujeros negros o gigantes exoplanetas.
Ahora, una nueva investigación descubrió un enorme cataclismo cósmico, el cual llegó a provocar un enorme agujero entre las nubes formadoras de estrellas Perseo y Tauro.
Los astrónomos del Centro de Astrofísica de Harvard y Smithsonian (CfA) descubrieron este evento cuando se encontraban analizando los datos recopilados por la misión Gaia, específicamente para observar por primera vez las dimensiones en 3D de estas nubes, allí descubrieron una extraño espacio – de 500 años luz de amplio- que las separaba.
“Hemos podido ver estas nubes durante décadas, pero nunca supimos su verdadera forma, profundidad o grosor (…) Ahora saber dónde se encuentran con solo un uno por ciento de incertidumbre, lo que nos permite discernir este vacío entre ellos”, indicó Catherine Zucker, autora principal del estudio en un comunicado.
Crédito: Harvard & Smithsonian
El equipo especula que este evento ocurrió hace unos 10 millones de años y pudo haber sido causado por la explosión de una supernova ubicada en el centro de aquella región.
Esto significó que posterior a la explosión, las ondas de choque de polvo y gas se expandieron hacia afuera -como si se tratase de una burbuja- y dejó como resultado la ya conocida Supershell Perseo-Tauro.
El estudio fue publicado en la revista The Astrophysical Journal Letters.