Nueva caminata espacial: Astronautas grabaron el trabajo para modernizar el sistema de energía solar

El equipo se demoró 7 horas en la instalación de los marcos de soporte para los paneles que enviará SpaceX a fin de año, cada ala mide la longitud de un Boeing 777. Revisa el registro del proceso y una vista increíble a la Tierra que captó uno de los astronautas.
Durante esta semana los astronautas de la NASA, Kate Rubins (especialista en enfermedades infecciosas) y Victor Glover (piloto de Marina), realizaron una nueva caminata espacial donde instalaron los marcos de soporte para unos nuevos paneles solares de alta eficiencia que llegarán a la Estación Espacial Internacional a finales de este año.
Los seis paneles solares que entregará SpaceX aumentarán la capacidad eléctrica de la estación hasta en un 30%.
El equipo, que podría volar a la Luna, se demoró siete horas en realizar las labores de instalación, ya que algunas de las ubicaciones de los paneles requerían giros adicionales del taladro eléctrico, o también, para lidiar con los pernos más rebeldes tuvieron que utilizar una llave de trinquete, situación que los ralentizó.
Los ocho paneles solares que hay allí actualmente tienen entre 12 a 20 años, lo que significa que la mayoría de ellos ya pasó su vida útil de diseño y se encuentran deteriorados.
Cada panel tiene 34 metros de largo y 12 metros de ancho, cada par se extiende a 73 metros de largo, lo que equivale a la longitud de un Boeing 777.
El casco de Rubins posee una nueva cámara de alta definición que proporcionó vistas impresionantes, especialmente donde se observó la Tierra a 435 kilómetros más abajo.
Indican que Rubins volverá a realizar una caminata espacial este viernes, pero con el astronauta japonés Soichi Noguchi para concluir el trabajo de preparación de las alas solares, además, de ventilar y reubicar las maneras refrigerantes de amoníaco.