Brasil se convierte en el primer país sudamericano en firmar los Acuerdos Artemisa

Con la firma de este documento, el país se compromete a una exploración espacial segura y sostenible. “Junto con Estados Unidos y otros países tendremos la oportunidad de explorar la Luna e iniciar otras infinitas posibilidades de cooperación internacional”, declaró el Ministro de Ciencia brasileño, Marcos Pontes.
Esta semana, Brasil se convirtió en el primer país de Latinoamérica y el onceavo del mundo en firmar el llamado Acuerdo Artemisa, comprometiéndose a una exploración espacial segura y sostenible.
En una ceremonia realizada el Brasilia, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil, Marcos Pontes, firmó el documento ante la presencia del presidente Jair Bolsonaro y otros importantes funcionarios.
“La firma de los Acuerdos de Artemisa es un momento histórico para Brasil. Junto con Estados Unidos y otros países tendremos la oportunidad de explorar la Luna e iniciar otras infinitas posibilidades de cooperación internacional“, dijo Pontes.
La NASA, en coordinación con el Departamento de Estado de EE.UU., anunció el establecimiento de estos acuerdos en el año 2020, con el objetivo de regir las actividades de exploración y uso del espacio ultraterrestre por parte de los países.
“Hemos esperado este día desde diciembre pasado cuando el ministro Pontes y el ex administrador Jim Bridenstine firmaron la declaración de intenciones (…) Al asumir este compromiso, Brasil se posiciona como un líder en exploración segura y sostenible”, manifestó el actual administrador de la NASA Bill Nelson.
Los acuerdos se enmarcan en el Programa Artemisa, una iniciativa de la NASA que prevé enviar astronautas a la superficie lunar en el año 2024, con miras a misiones humanas a Marte durante la década del 2030. “Las asociaciones internacionales desempeñarán un papel clave”, detalló la institución.
“Los Acuerdos de Artemisa describen una visión compartida de principios, basados en el Tratado del Espacio Ultraterrestre de 1967, para crear un entorno seguro y transparente que facilite la exploración, la ciencia y las actividades comerciales para que disfrute toda la humanidad”, anuncia el sitio web de la agencia espacial.