Viajes a la Luna: Jeff Bezos ofrece US$2 mil millones a la NASA para que escojan a su compañía Blue Origin

Futuro 360 26-07-2021
574GCBZHGVFCPBFSQB6BNPI5NA.jpg

En abril, la agencia espacial le otorgó un contrato a Elon Musk, dueño de SpaceX, rechazando una oferta de la empresa de Bezos. “Blue Origin cubrirá el déficit de fondos presupuestarios del HLS renunciando a todos los pagos durante el actual y los dos próximos años fiscales”, escribió en una carta.


La carrera especial entre magnates no solo se tomó el espacio suborbital como campo de batalla, ya que el nuevo escenario ahora será la Luna. Este lunes, Jeff bezos le ofreció a la NASA US$2 mil millones de descuento si le permite a su compañía, Blue Origin, construir una sonda lunar.

El fundador de Amazon escribió una carta abierta a la agencia espacial pidiéndoles que reconsideren su decisión previa. En abril de este año, la NASA le otorgó el contrato de US$ 2.9 mil millones a Elon Musk, dueño de SpaceX, rechazando una oferta de la empresa de Bezos.

El contrato implica la construcción del sistema de aterrizaje que llevará a los astronautas a la superficie lunar el año 2024. Inicialmente, la agencia estadounidense esperaba entregárselo a dos empresas, pero, debido a un déficit de fondos, debieron otorgarla solo a SpaceX.

“Blue Origin cubrirá el déficit de fondos presupuestarios del HLS (Human Landing System) renunciando a todos los pagos durante el actual y los dos próximos años fiscales hasta que se alcance la cifra de US$ 2 mil millones. El fin de esto es encarrilar el programa ahora mismo”, escribió el multimillonario.

Desde que perdió la licitación, el fundador de Blue Origin ha estado presionando incasablemente para que se revierta la controvertida decisión. Previamente ya había conseguido que el Senado de EE.UU. apruebe un proyecto de ley que agrega US$10 mil millones al HLS.

Mi oferta no es un aplazamiento, sino una renuncia total y permanente a esos pagos (…) Blue Origin aceptará un contrato firme a precio fijo para este trabajo, cubrirá cualquier sobrecoste de desarrollo del sistema y protegerá a la NASA de las preocupaciones de escalada de costos”, dijo.

El multimillonario escribió en su misiva dirigida al administrador general de la NASA, Bill Nelson, que el módulo de aterrizaje desarrollado por su empresa usa hidrógeno líquido como combustible, el cual se puede extraer del hielo lunar. “Nuestro enfoque está diseñado para ser sostenible y para que las operaciones lunares sean permanentes y asequibles”, afirmó.