Detectan átomos de oxígeno en la atmósfera de un planeta fuera de nuestro sistema solar

Constanza Cabrera 10-01-2022
diapos.png

Esta es la primera detección de este elemento químico en un cuerpo celeste fuera del sistema solar. Los investigadores aseguran que este trabajo sentará un precedente para la búsqueda de oxígeno en las atmósferas de diferentes planetas de la galaxia.


En la década de los noventa se descubrió el primer planeta extrasolar y a lo largo de los años, los equipos científicos de todo el mundo han intentado caracterizar las atmósferas de los 4000 que se conocen.

Hoy investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía y otros centros internacionales realizaron un importante hallazgo: descubrieron oxígeno en la atmósfera del planeta extrasolar KELT-9b, la primera detección de este elemento químico en un cuerpo celeste fuera del sistema solar.

KELT-9b, detectado en el año 2017, es el exoplaneta con la temperatura más alta conocida hasta la fecha, similar a Júpiter, con la diferencia de que el calor de su atmósfera es tan alta como para fundir metales. El oxígeno es clave para rastrear cómo y dónde se formó un planeta.

¿Cómo se produjo este descubrimiento?

Para estudiar las atmósferas de estos planetas se emplea el método de los tránsitos, que son “pequeños eclipses producidos cuando el planeta pasa por delante de su estrella”. La detección fue posible gracias a un modelo informático desarrollado por los autores, el más avanzado hasta la fecha y publicado en la revista Nature Astronomy.

“Nuestro equipo detectó las huellas del oxígeno atómico en el espectro del planeta. Dado que KELT-9b es un planeta gigante gaseoso muy caliente, esta detección no es un indicio de la presencia de vida, pero es la primera detección definitiva de átomos de oxígeno en la atmósfera de un exoplaneta”, explicó Francesco Borsa, investigador del Osservatorio Astronomico di Brera (INAF), en Italia, a través de un comunicado.

Aunque todavía no es posible realizar observaciones similares de las atmósferas de planetas de menor tamaño y fríos, los expertos aseguran que “algún día lo será” y que este trabajo sentará un precedente para la búsqueda de oxígeno en las atmósferas de diferentes planetas de la galaxia.

Constanza Cabrera