Astrónomos le ponen edad al Universo: Casi 14 mil millones de años

Futuro 360 05-01-2021
age_of_the_universe_1600.jpg

Un estudio realizado con telescopios chilenos determinó una edad para el cosmos en la que diferentes grupos de astrofísicos estuvieron de acuerdo. La investigación la habrían realizado para resolver años de debates que aún no conducen a una respuesta oficial.


Gracias a los descubrimientos de un observatorio ubicado en los lugares más altos del Desierto de Atacama, en nuestro país, los astrónomos finalmente se pusieron de acuerdo para determinar la edad del Universo. 

Sus observaciones, sumadas a un poco de geometría cósmica, sugieren que el Universo tiene 13,77 mil millones de años. Investigadores de la Universidad de Cornell realizaron uno de dos papers que hablan sobre los hallazgos, añadiendo un nuevo punto de vista al debate que apasiona a la comunidad astrofísica. 

El nuevo estimado se realizó usando información recolectada con Telescopio Cosmológico de Atacama de la Fundación Nacional de Ciencias (ACT), se equipara al modelo estándar del cosmos y se calibra con mediciones realizadas por el Satélite de la Agencia Espacial Planck de Europa, el cual está buscando remanentes del Big Bang desde el 2009. 

Steve Choi es el principal autor del escrito, pertenece al centro Cornell de investigación, y realizó el estudio para resolver un arduo debate.

En 2019, el equipo de investigación que medía los movimientos de las galaxias calculó que el Universo es cientos de millones de años más joven de lo que los científicos trabajando para Planck predijeron. 

Dicha discrepancia sugirió que se necesita un nuevo modelo del Universo. “Ahora hemos llegado a una respuesta en que todos estamos de acuerdo. Es lógico, ya que las medidas son realmente poco confiables”, concluyó Simone Aiola, otro de los autores del texto, para Phys