Astrónomos descubren planeta similar a Júpiter: No presenta nubes ni neblinas

La falta de nubes o neblinas en la atmósfera de un planeta es una condición extremadamente rara, esto permitirá recolectar más información sobre este astro ya que su composición química es visible.
Astrónomos del Centro de Astrofísica de Harvard y Smithsonian detectaron por primera vez un planeta similar a Júpiter, ya que en su atmósfera observable no presenta nubes ni neblinas.
El planeta, nombrado WASP-62B, fue detectado en 2012 a través de la encuesta Sur de Búsqueda de Planetas Gran Angular (WASP en sus siglas en inglés), sin embargo, su atmósfera nunca se había estudiado tan de cerca.
Conocido como Júpiter caliente, WASP-62b se encuentra a 575 años luz de distancia y su volumen es aproximadamente la mitad de la masa de Júpiter.
A diferencia de nuestro Júpiter, que tarda casi 12 años en órbita el sol, WASP-62B tarda cuatro días y medio en completar una rotación alrededor de su estrella.
El equipo de astrónomos utilizó el telescopio espacial Hubble y registraron los datos y observaciones usando un espectroscopía para el estudio de la radiación electromagnética para detectar elementos químicos.
Si bien no encontraron evidencias de potasio, la presencia de sodio fue sorprendentemente clara. “Esta es una prueba contundente de que estamos viendo una atmósfera clara“, comentó Alam Munazza, autor del estudio.
Los hallazgos fueron publicados en la revista Astrophysical Journal Letter y sus resultados detallan que los planetas sin nubes son extremadamente raros, se estima que menos del 7% de los exoplanetas tienen atmósferas claras. Además, su estudio puede conducir a una mejor comprensión de cómo se formaron.