Astronautas retrasan su llegada a la Tierra tras ser impactados por meteoroide

Isabel Hodge 24-01-2023
sOYUZ.jpeg

Los meteoroides son piezas pequeñas que se desprenden de los asteroides y tienen la capacidad de dañar a objetos en el espacio.


Astronautas de la Estación Espacial Internacional (EEI) fueron impactados por un meteoroide, lo que provocó el daño de la nave espacial en la que se encontraban.

Ante esto, la agencia espacial rusa Roscosmos anunció que enviará otra nave Soyuz MS-22 sin tripulación a la EEI el próximo 20 de febrero.  Los astronautas debían regresar a la Tierra en marzo, pero deberán esperar el arribo de otros tripulantes, lo cual ocurrirá en el mes de septiembre.

Como consigna La Vanguardia, el director del programa de la Estación Espacial en la NASA, Joel Montalbano, señaló que “la tripulación está a salvo a borde de la estación espacial”.

El hecho habría sido informado en diciembre por parte de los tripulantes al Centro de Control en Tierra, luego que el impacto del meteoroide provocara una fuga en el sistema de refrigeración, pero ahora se conoce que el impacto fue a causa de un meteoroide. 

La nave Soyuz MS-22 tendría daños en casco del segmento de equipos y propulsores. Acorde al jefe de la empresa Roscosmos, Yuri Borísov, el meteoroide impactó la nave a una velocidad de 7 mil metros por segundo, lo que habría dejado un agujero de 1 milímetro en el casco de la nave.

¿Qué es un meteoroide?

Acorde a lo señalado por la NASA, los meteoroides se producen cuando un asteroide aplasta a otro. Esto puede causar la separación de pequeñas piezas que se esparcen por el espacio.

NASA

Los meteoroides tienen el poder suficiente para hacer daño a naves espaciales o antenas en el espacio, pero al ingresar a la Tierra se desintegran y no presentan un peligro para la población.