Astronautas chinos realizan su segunda caminata espacial para mejorar un brazo robótico

Sus labores consistieron en darle los toques finales a un brazo robótico, trabajar en una unidad térmica y ajustar una cámara panorámica en la estación espacial Tiangong. Todo esto fue trasmitido por la emisora estatal CCTV.
Hace tan solo dos meses, los astronautas chinos lograron acoplarse con éxito en la estación espacial Tiangong, marcando un gran paso en las ambiciones espaciales del gigante asiático.
Durante este tiempo, han realizado varias labores para asegurarse de que la estación orbital china se encuentra en excelentes condiciones para recibir a las futuras tripulaciones, ya que su misión consta de tres meses en el espacio.
Esta es la primera misión tripulada de China en casi cinco años y hasta el momento es la más larga que ha realizado el gigante asiático.
Entre los trabajos, hace algunos días los astronautas Nie Haisheng y Liu Boming realizaron una segunda caminata espacial para instalar unos topes para los pies y un banco de trabajo en el brazo robótico de la estación.
Además de estos toques finales, el equipo trabajó en una unidad térmica y ajustó una cámara panorámica, todo esto mientras estaban atados a la nave con una larga cuerda, según la transmisión realizada por la emisora estatal CCTV.
Crédito: CCTV
Durante los próximos dos años, la Agencia Espacial Nacional de China (CNSA) lanzará 11 misiones para completar la instalación de la estación espacial, incluidas tres misiones tripuladas.
Se espera que la estación orbital en forma de T se convierta en un nuevo laboratorio orbital para realizar experimentos científicos, lo cual esta abierto a la llegada de cosmonautas internacionales. Además, poseerá un telescopio espacial con una tecnología más poderosa que el telescopio internacional Hubble.