Astronautas de la Estación Espacial Internacional captan un extraño brillo sobre Europa

Isabel Hodge 13-10-2021
pesquetisstransient.jpg

Se trata de un extraño resplandor azul que cubrió parte de los países europeos a comienzos de septiembre, un fenómeno no se había registrado con anterioridad.


Encontrarse viviendo en la Estación Espacial Internacional (EEI) sin duda alguna que nos permite observar la Tierra de una forma que no estamos acostumbrados, logrando capturar efectos meteorológicos como las tormentas, auroras boreales y en algunos casos un inusual arcoíris que cubre su borde.

La mayoría de los asombrosos registros que llegan desde la EEI son publicados por el astrónomo francés Thomas Pesquet, en sus redes sociales. La última imagen muestra un resplandor o “evento luminoso transitorio” que ocurrió sobre Europa a comienzos de septiembre.

Estos eventos lujosos transitorios son unos fenómenos extraños e inusuales, ya que ocurren cuando se producen relámpagos en la atmósfera superior, específicamente en altitudes sumamente altas y no comunes para que ocurran en normalidad.

Esto es muy raro y tenemos una instalación fuera del laboratorio europeo Columbus dedicada a observar estos destellos de luz. La Estación Espacial es muy adecuada para este observatorio, ya que sobrevuela el ecuador donde hay más tormentas”, escribió Pesquet.

Estos fenómenos han sido detectados en pocas oportunidades por pilotos hace algunas décadas, quienes al presenciarlo lo contaron como una anécdota, por los que la comunidad científica no estaba segura de que pudieran ocurrir.

Estos eventos son casi mitos entre los astrofísicos. Sin embargo, los nuevos avances han logrado comprobar su existencia. Así como ocurrió hace unos meses donde detectaron por primera vez un huracán espacial sobre la Tierra, el cual se ubicó en la ionosfera del Polo Norte y duró unas 8 horas.

¿Qué nuevos eventos podremos ser testigos en el futuro? Solo queda seguir esperando las nuevas observaciones e investigaciones para poder desmantelar los secretos del universo.