Los detalles de esta foto hacen parecer al Sol como un organismo vivo bajo un microscopio

Isabel Hodge 10-12-2021
11_29_21-Fire-and-Fusion-for-print-1-3-2.jpg

Desde el patio de su casa, un conocido astrofísico capturó 150 mil imágenes del Sol que dan como resultado una hermosa y arremolinada bola de energía.


La astrofotografía nos permite observar de una manera más íntima y personal el cosmos, como por ejemplo los anillos de Saturno o hasta la Vía Láctea contrastada con nuestro paisaje terrícola.

El reconocido astrofotógrafo estadounidense Andrew McCarthy es un fiel representante del amor por la astronomía amateur y la pasión por la fotografía, puesto que en su cuenta de Instagram nos sorprende cada vez más con sus registros.

Con capturas que pueden durar hasta más de 20 horas, ahora nos impresiona con una vista única del Sol, una que se podría pensar que se trata de un organismo vivo bajo un microscopio.

McCarthy indicó a NPR que tomar fotografías al Sol no es una actividad completamente segura, ya que al observarlo directamente podría causar ceguera o causar un incendio debido al lente.

Esta fotografía -tomada desde el patio de su casa- tuvo que aplicar una serie de filtros en su telescopio para que solo entrara una parte muy estrecha de la luz, permitiendo también capturar con más detalles el Sol.

El resultado es la unión de 150.000 imágenes del Sol, que dejan un glorioso lío arremolinado de 300 megapíxeles titulada “Fuego y Fusión”.

Y tú, ¿qué esperas para comenzar a fotografiar el cosmos?