¿Arcoíris en Marte? La NASA explica este inusual fenómeno que captó Perseverance

Isabel Hodge 09-04-2021
EyUV9tcU4AA5_yP.jpeg

La foto tomada por el rover Perseverance, el vehículo de exploración en Marte, se viralizó debido a este extraño fenómeno en un planeta caracterizado por su carencia de agua. Sin embargo, la NASA explicó de qué se trata este arcoíris.


El rover Perseverance amartizó con éxito en el suelo marciano el pasado 18 de febrero, desde su llegada ha capturado y enviado impresionantes imágenes. 

Una de sus últimas fotografías ha llamado la atención de las personas y se ha viralizado con rapidez, esto porque Perseverance publicó en su cuenta oficial de Twitter una fotografía con el helicóptero Ingenuity, donde se observó un enigmático fenómeno: un arcoíris en su atmósfera.

Marte se caracteriza por su árido paisaje, es por ello que este fenómeno ha causado mucha atención debido a que sin agua presente para condensarse, ¿cómo es posible?.

La NASA lo explicó mediante la cuenta oficial de Twitter del rover Perseverance. Donde señaló que “los arcoíris son creados por la luz que se refleja en las gotas de agua redonda, pero aquí no hay suficiente agua para que se condense (…). Este arco es un destello del lente“.

La foto fue capturada con su cámara trasera de prevención de riesgos y señaló en otro tuit que “los parasoles no se consideraron esenciales en mis Hazcams traseras, por lo que se pueden ver artefactos de luz dispersa en sus imágenes”.

La misión Perseverance tiene como objetivo investigar signos de vida microbiana de hace millones de años en el planeta rojo, mediante la recolección de fragmentos de rocas, minerales y polvo de la superficie marciana que serán devueltos en 2030.

En tanto, Ingenuity se está preparando para realizar el primer vuelo autónomo sobre la superficie de otro planeta, maniobra que se pretende realizar el 11 de abril.

La NASA explicó en su página web que “el helicóptero de Marte (Ingenuity) es una demostración de tecnología para probar vuelos propulsados en otro mundo por primera vez”.