¿Cómo sería recibido un mensaje de inteligencia extraterrestre en la Tierra?

Constanza Cabrera 08-04-2022
mundo-del-universo.jpg

La herramienta, desarrollada por la Universidad de Berkeley y el Instituto SETI, simula cómo sería un mensaje de inteligencia extraterrestre, muy similar a como funciona Python.


Setigen es una biblioteca con código abierto que podría cambiar el futuro de las búsquedas de inteligencia más allá de la Tierra y nuestra galaxia.

La herramienta, desarrollada por la Universidad de Berkeley y el Instituto SETI, simula cómo sería un mensaje de inteligencia extraterrestre o SETI (acrónimo de search for extra terrestrial intelligence).

Basada en Python, un lenguaje de programación, se sustenta en la síntesis e inyección de señales basadas en heurística para espectrogramas (espectros dinámicos) y datos de voltaje sin procesar.

“Lo que hace Setigen es facilitar la producción de señales SETI sintéticas, que pueden usarse en datos completamente sintéticos o agregarse sobre datos de observación reales”, explicó Bryan Brzycki, estudiante en Astronomía y líder del proyecto en un comunicado.

Antena del radiotelescopio de Arecibo, Puerto Rico. NASA.

Así, es posible producir grandes conjuntos de datos de señales sintéticas para analizar la sensibilidad de los algoritmos existentes o para que sirvan como base para el entrenamiento de aprendizaje automático.

Constanza Cabrera