Día de la Astronomía: Revisa cómo participar en la actividades del Ministerio de Ciencia

La fecha incluye más de 100 actividades en todo el país y el debut de una aplicación de realidad aumentada que permitirá observar el universo desde Chile.
Tras el equinoccio de otoño ocurrido este domingo a las 12:33 horas, el Ministerio de Ciencias ahora celebra el Día de la Astronomía 2022.
Durante esta jornada, la cartera realizará más de 100 de actividades virtuales, presenciales e híbridas para conmemorar este día, ya que la observación de cuerpos celestes desde Chile es ampliamente ventajosa.
Chile posee el 40% de la observación astronómica del mundo. La primera actividad astronómica se realizó en 1849, con la llegada de James Melville Gillis.
Durante esta jornada se lanzará una aplicación de realidad aumentada que permitirá observar el universo desde nuestro país.
Para participar en estas actividades -que no solo se realizarán hoy, sino que estarán vigentes hasta el domingo 27 de marzo-, revisa aquí cómo hacerlo.
Entre los eventos se destaca el Taller Astronómico Online: Experimentando con el Sistema Solar, en la Región de Tarapacá; la exposición “El universo al sur del mundo, nuestra herencia celeste” en la Casa de la Cultura, Artes y las Ciencias Violeta Parra; el evento virtual Cuencos que encuentran: La leyenda de Yacana, entre otros.