El Telescopio Magallanes Gigante lanza un programa inclusivo para la educación astronómica en Chile y Estados Unidos

Imagen
José Ferrada 15-10-2024
Imagen

Universo Expansivo busca democratizar el acceso a la astronomía con herramientas multisensoriales diseñadas para personas con discapacidad visual.


El Telescopio Magallanes Gigante ha presentado Universo Expansivo, un programa que busca facilitar la enseñanza de la astronomía a través de métodos accesibles para personas con visión reducida.


La iniciativa se implementa tanto en Chile como en Estados Unidos, con el respaldo de organizaciones como Parque Explora y Red Aprender, además del apoyo de la Embajada de Estados Unidos en Chile.

Universo Expansivo ofrece kits táctiles diseñados para que los estudiantes puedan explorar conceptos astronómicos como la escala y las distancias relativas entre los astros, complementados con actividades multisensoriales que abarcan lo auditivo y kinestésico.


Estos recursos están disponibles en inglés y en español, y pueden ser utilizados en contextos educativos tanto formales como informales. Valerie Hirschberg, directora de educación y extensión del Telescopio Magallanes Gigante, destacó que la iniciativa es parte del compromiso del proyecto por hacer la astronomía accesible para todos.

El programa ha sido probado con éxito a través de una fase piloto que involucró a instituciones de Estados Unidos y Chile, entre ellas, el Braille Institute of America, la Fundación Mustakis y el Museo Interactivo Mirador.


Los talleres, realizados en comunidades de Santiago, Coquimbo y Los Ángeles, reunieron a más de 100 personas, quienes experimentaron el espacio de manera creativa.


“Las actividades despertaron la curiosidad de los estudiantes y ampliaron su comprensión sobre el universo”, comentó Madeleine Hernandez, directora del Braille Institute.

Por su parte, Francisca Schweitzer, directora de Red Aprender, resaltó el valor de la inclusión en la educación. “Todo el mundo necesita distintos grados de adaptación; no hay un ser humano ‘promedio’”, afirmó, destacando el impacto positivo de las experiencias de aprendizaje diversas.

Con la implementación de Universo Expansivo, el Telescopio Magallanes Gigante sigue promoviendo el acceso equitativo a la ciencia y fomenta una mayor participación en la astronomía. Los materiales están disponibles de forma gratuita en el sitio web del programa.