El síndrome del corazón roto ha cobrado más vidas de hombres que de mujeres, revela estudio


Un estudio con 200.000 pacientes reveló que la miocardiopatía por estrés, conocida como Takotsubo, tuvo una tasa de mortalidad del 6.5%, siendo más del doble en hombres que en mujeres.
El llamado "síndrome del corazón roto", o miocardiopatía de Takotsubo, demostró ser más peligroso de lo que se creía, según una investigación publicada en Journal of the American Heart Association. El análisis de 199,890 casos en EE.UU. entre 2016-2020 mostró que esta condición cardíaca desencadenada por estrés emocional o físico mató al 11.2% de los hombres afectados, frente al 5.5% de mujeres.
Dirigido por el cardiólogo M. Reza Movahed de la Universidad de Arizona, el estudio detectó que las complicaciones graves incluían insuficiencia cardíaca (35.9%) y accidentes cerebrovasculares (5.3%). "La tasa de mortalidad sostenida es alarmante y exige mejores protocolos", advirtió Movahed.
Hormonas y estrés físico: claves de la brecha de género
Los investigadores plantearon que la diferencia en mortalidad podría deberse a que los hombres desarrollaban más casos por estrés físico (cirugías, infecciones), mientras las mujeres predominaban en los desencadenantes emocionales. Las variaciones hormonales entre sexos también explicarían parte de esta disparidad.
Aunque la condición a menudo se confundió con infartos, los expertos enfatizaron que el diagnóstico temprano podría prevenir complicaciones como embolias, mediante anticoagulantes en pacientes con arritmias.
Pese a ser asociado popularmente con rupturas amorosas, el síndrome refleja cómo el estrés agudo daña el corazón físicamente. "Perder a alguien amado tiene consecuencias medibles en la salud", subrayó Movahed, cuyo equipo urge más investigación para optimizar tratamientos en esta condición creciente, según reportó Science Alert.