Expertos revelan el secreto científico para pelar huevos duros sin que se rompan

Imagen
José Ferrada 07-05-2025

Estudios revelan por qué algunos huevos son más difíciles de pelar que otros y cómo métodos simples, desde el almacenamiento hasta la cocción, marcan la diferencia.


Pelar un huevo duro sin destrozarlo parece una tarea sencilla, pero la ciencia demostró que factores como la frescura, el pH y la técnica de cocción determinan el éxito. Investigaciones de décadas pasadas explicaron por qué algunos huevos se pelan limpiamente y otros se convierten en un desastre.


La frescura: el primer obstáculo


Los huevos recién puestos fueron los más problemáticos. Su cámara de aire reducida y un pH bajo en la clara hicieron que la membrana se adhiriera con fuerza a la cáscara. Estudios de los años 60 confirmaron que, al envejecer, los huevos perdieron humedad, aumentaron su alcalinidad y desarrollaron una cámara de aire más grande, lo que facilitó el pelado.


Técnicas infalibles


El método de cocción también influyó. Hervir los huevos a temperatura ambiente en agua ya caliente, en lugar de fría, evitó que las proteínas de la clara se pegaran a la membrana. Enfriarlos en agua con hielo inmediatamente después de la cocción generó un choque térmico que separó la clara de la cáscara.


Algunos cocineros agregaron vinagre o bicarbonato al agua, aunque los resultados variaron. El vinagre erosionó parcialmente la cáscara de carbonato de calcio, mientras que el bicarbonato, por su alcalinidad, ayudó a desprender la membrana. Sin embargo, estos efectos fueron menos consistentes que los logrados con huevos menos frescos y un enfriado rápido.


Alternativas modernas


Según afirman expertos a través de The Conversation, métodos como cocinar al vapor o en freidora de aire ganaron popularidad, aunque faltaron estudios concluyentes sobre su eficacia para el pelado. Lo que sí quedó claro fue que controlar variables simples —como el tiempo de almacenamiento y la temperatura del agua— hizo la diferencia entre un huevo perfecto y uno arruinado.