El COVID-19 podría aumentar el riesgo de ceguera relacionada con la edad

Imagen
José Ferrada 03-12-2024

Un estudio en ratones reveló que el virus puede dañar la retina, afectando funciones clave y favoreciendo procesos inflamatorios peligrosos para la visión.


Investigadores liderados por David Williams y Nan Hultgren encontraron evidencia de que el SARS-CoV-2 podría dañar directamente la retina, según un estudio realizado en ratones transgénicos.


Los animales, diseñados para expresar el receptor humano ACE2, fueron infectados con el virus, y se analizaron sus retinas y pulmones cinco días después. Los resultados revelaron la presencia del virus en el epitelio pigmentario de la retina, incluso en ausencia de enfermedad respiratoria grave.

Este epitelio, fundamental para mantener la barrera hematorretiniana y reciclar componentes de los fotorreceptores, sufrió cambios significativos tras la infección.


Las células alteraron su forma, se volvieron más vulnerables al estrés oxidativo y experimentaron inflamación generalizada, lo que incluye activación del complemento y producción de citocinas inflamatorias.


Riesgo de degeneración macular

Los hallazgos, confirmados en células humanas de epitelio retinal cultivadas, sugieren que estas alteraciones podrían acelerar enfermedades como la degeneración macular relacionada con la edad, una de las principales causas de ceguera.


Según los autores, estos resultados subrayan la necesidad de estudiar los efectos a largo plazo de la infección por SARS-CoV-2 en el sistema nervioso central, del cual los ojos forman parte.

Los investigadores destacaron que comprender estos mecanismos podría ser clave para prevenir complicaciones visuales graves en personas que han tenido COVID-19.