¿El queso provoca pesadillas? Un estudio revela que la culpa podría ser de las intolerancias alimentarias

Imagen
José Ferrada 01-07-2025

Una investigación canadiense asoció los sueños angustiosos con malestares digestivos por lácteos, dulces y comidas picantes, más que con los alimentos en sí.


El mito de que el queso antes de dormir causa pesadillas podría tener una explicación científica distinta: las intolerancias alimentarias serían las verdaderas responsables, según un estudio de la Universidad MacEwan en Canadá. Los investigadores analizaron los hábitos de 1.082 estudiantes y descubrieron que quienes sufrían intolerancia a la lactosa reportaron sueños más perturbadores, posiblemente por las molestias gastrointestinales que interrumpían su descanso.


El doctor Tore Nielsen, líder del estudio y profesor de la Universidad de Montreal, explicó que "las pesadillas empeoraron en personas con síntomas digestivos severos, cuyo sueño se fragmentó". Esta conexión coincidiría con evidencia previa sobre cómo malestares físicos —como dolores o fiebre— influyen en el contenido de los sueños.


Dulces y atracones, otros detonantes


El trabajo, publicado en Frontiers in Psychology, también identificó que los postres encabezaron la lista de alimentos vinculados a sueños extraños (31% de los casos), seguidos por lácteos (22%) y comidas picantes (13%). Además, los atracones emocionales y los largos periodos sin comer correlacionaron con una mayor intensidad y recuerdo de las pesadillas.


Los hallazgos sugieren que modificar la dieta podría reducir estos episodios, aunque Nielsen admitió que se necesitan más estudios para confirmar si el efecto aplica a toda la población. Su equipo planea experimentos controlados donde participantes consuman queso u otros alimentos antes de dormir, mientras monitorean su actividad onírica.