El Papa León XIV advierte sobre riesgos de la inteligencia artificial en su primera homilía


El nuevo pontífice, ex cardenal Robert Prevost de Chicago, vinculó su nombre papal con la necesidad de proteger la dignidad humana ante los avances tecnológicos.
El Papa León XIV reveló que eligió su nombre inspirado en los desafíos éticos de la inteligencia artificial, durante su primera homilía dominical desde el Vaticano. El pontífice estadounidense explicó que siguió el legado de León XIII, quien en el siglo XIX abordó los impactos sociales de la Revolución Industrial, para alertar ahora sobre los riesgos de la IA para los derechos humanos y la justicia social.
Una advertencia con fundamento
En su discurso, citado por Business Insider, León XIV comparó ambas revoluciones tecnológicas: "La Iglesia debe responder a esta nueva era con su doctrina social, defendiendo la dignidad humana frente a los algoritmos". La referencia no fue casual: centros de datos como el de xAI en Memphis ya generan contaminación en comunidades vulnerables, mientras herramientas de IA amplifican la desinformación y afectan la salud mental.
El nuevo Papa heredó la postura crítica de Francisco hacia la tecnología no regulada, pero añadió un enfoque específico. "Los avances en IA no pueden sacrificar valores fundamentales", insistió, señalando problemas concretos como el consumo energético de los servidores y los deepfakes. Analistas vaticanos interpretaron el mensaje como un llamado a desarrollar marcos éticos globales antes que prohibiciones absolutas.
Con esta declaración, León XIV posicionó a la Iglesia Católica como una voz
clave en el debate sobre gobernanza tecnológica, continuando su histórica labor en justicia social pero adaptada a los desafíos del siglo XXI.