El omega-3 podría ralentizar el envejecimiento, según un estudio clínico


Un ensayo europeo revela que una dosis diaria de omega-3, combinada con vitamina D y ejercicio, reduce el envejecimiento biológico en personas mayores.
Un importante ensayo clínico sugiere que tomar una dosis diaria de omega-3 podría ralentizar el envejecimiento biológico, ofreciendo una posible vía para extender los años de vida saludable. El estudio, realizado con casi 800 personas mayores de 70 años, encontró que quienes consumieron un gramo de omega-3 al día durante tres años envejecieron tres meses menos en comparación con otros participantes. Este efecto aumentó a casi cuatro meses cuando se combinó con vitamina D y ejercicio regular.
"Si bien los efectos pueden parecer pequeños –tres o cuatro meses de rejuvenecimiento biológico en tres años–, si se mantienen en el tiempo, podrían tener un impacto relevante en la salud de la población", afirmó Heike Bischoff-Ferrari, autora principal del estudio y profesora de medicina geriátrica en la Universidad de Zúrich.
El papel de los relojes epigenéticos
Para medir el envejecimiento, los investigadores utilizaron relojes epigenéticos, herramientas que analizan la metilación del ADN, un proceso químico que refleja la edad biológica del tejido. Los participantes se dividieron en ocho grupos, algunos recibieron omega-3 de algas, otros vitamina D, y otros realizaron ejercicio tres veces por semana, además de combinaciones de estas intervenciones.
Tres de los cuatro relojes epigenéticos mostraron que el omega-3 ralentizaba el envejecimiento, y uno de ellos detectó un beneficio adicional al combinarlo con vitamina D y ejercicio. El estudio, publicado en Nature Aging, también encontró que el omega-3 redujo en un 10% las caídas y en un 13% las infecciones en personas mayores. Además, la combinación de omega-3, vitamina D y ejercicio disminuyó en un 39% el riesgo de pre-fragilidad y en un 61% el riesgo de cáncer invasivo.
Aunque los resultados son prometedores, los expertos advierten que aún no está claro si estos cambios en los marcadores biológicos se traducirán en una vida más larga y saludable. Leonard Schalkwyk, profesor de genética humana en la Universidad de Essex, señaló que "la metilación del ADN cambia con la edad, pero no se sabe si es una causa del envejecimiento o simplemente un reflejo de él".
El Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido no recomienda suplementos de omega-3 para la población general, según reporta The Guardian, pero sugiere consumir dos porciones de pescado a la semana o una fuente vegetariana equivalente.
Para Steve Horvath, coautor del estudio y científico en Altos Labs, este ensayo representa un modelo para futuras investigaciones sobre el envejecimiento. "Estos tratamientos no son la cura contra el envejecimiento, pero refuerzan mi convicción de tomar una dosis baja de omega-3, vitamina D y hacer ejercicio regularmente, todo con moderación", afirmó.