El "no tan silencioso asesino marino": Científicos descubren especie de tiburón capaz de producir sonidos


Un estudio revela que el tiburón rig emite sonidos de alta intensidad al chasquear sus dientes, desafiando la idea de que estos depredadores son completamente silenciosos.
(CNN) - Los tiburones, conocidos por su sigilo al cazar, podrían no ser tan silenciosos como se creía. Un nuevo estudio publicado en Royal Society Open Science documenta por primera vez que el tiburón rig (Mustelus lenticulatus) produce sonidos similares al estallido de un globo al chasquear sus dientes.
La investigación, liderada por la doctora Carolin Nieder, analizó el comportamiento de 10 tiburones rig juveniles en cautiverio. Los científicos registraron chasquidos breves —de apenas 48 milisegundos— pero intensos, alcanzando 156 decibeles. Estos sonidos, con frecuencias entre 2,4 y 18,5 kilohertz, sugieren que los tiburones podrían comunicarse de manera intencional.
¿Cómo producen el sonido?
A diferencia de otros peces, los tiburones carecen de vejiga natatoria, un órgano clave para la producción de sonidos. Los investigadores creen que el ruido proviene del choque entre sus fuertes dientes, adaptados para triturar crustáceos.
Aunque aún no está claro si otras especies de tiburones comparten esta capacidad, el hallazgo abre nuevas preguntas sobre su comunicación. "Podría tratarse de una señal de angustia o advertencia", explicó Nieder.
Neil Hammerschlag, experto en tiburones no vinculado al estudio, destacó que este descubrimiento cambia la percepción sobre la comunicación en estos animales, tradicionalmente asociada solo a señales químicas y corporales.
El próximo paso será investigar si estos sonidos ocurren en la naturaleza y su posible función ecológica.