El lago más grande del mundo está al borde de una catástrofe ecológica sin precedentes

Imagen
José Ferrada 24-10-2024
Imagen

El mayor cuerpo de agua continental del mundo enfrenta una dramática disminución de sus niveles debido a la crisis climática, la sobreexplotación de sus recursos hídricos y la contaminación. Científicos y activistas alertan sobre el posible colapso de este ecosistema único.


(CNN) - El mar Caspio, el lago más grande del planeta, está en una situación crítica. Durante las últimas décadas, sus niveles han caído drásticamente, afectando no solo a las comunidades que dependen de él, sino también a la biodiversidad y al clima de la región.


El ecoactivista kazajo Azamat Sarsenbayev, quien solía nadar en sus aguas cerca de Aktau, ahora solo observa un desierto pedregoso donde antes se encontraba la costa. “Es muy difícil de ver”, lamenta.

El Caspio, que se extiende por más de 4,000 millas y es compartido por cinco países —Kazajistán, Irán, Azerbaiyán, Rusia y Turkmenistán—, enfrenta una serie de amenazas interrelacionadas.


La construcción de presas en los principales ríos que lo alimentan, especialmente el Volga en Rusia, ha reducido el flujo de agua al mar.


A esto se suma el impacto del cambio climático, que ha acelerado las tasas de evaporación y alterado los patrones de lluvia en la región.


El impacto de la crisis climática y humana

Desde mediados de la década de 1990, los niveles del mar Caspio han disminuido a un ritmo alarmante, y algunos estudios predicen caídas de hasta 30 metros para finales de este siglo si no se toman medidas drásticas.


Esto pondría en peligro no solo la vida marina única del Caspio, como el esturión salvaje y las focas del Caspio, sino también los medios de vida de millones de personas que dependen del mar para la pesca, la agricultura y el agua potable.

El fotógrafo iraní Khashayar Javanmardi, quien ha documentado el deterioro del mar, advierte que la situación es alarmante. “Ya no puedo nadar… el agua cambió”, dice, mientras sus fotos revelan costas contaminadas y lechos secos.

Los expertos temen que el destino del Caspio podría ser similar al del desaparecido mar de Aral, si no se adoptan acciones internacionales coordinadas.


Con la COP29 a realizarse en Azerbaiyán, la región busca soluciones urgentes, aunque algunos países, como Irán y Kazajistán, enfrentan dilemas sobre la explotación de sus recursos de combustibles fósiles, contribuyendo a la crisis.

A medida que las aguas del Caspio retroceden, la posibilidad de una catástrofe ecológica se hace más real. "El mundo debe tomar en serio lo que está ocurriendo aquí", alerta Javanmardi.