"Latigazo hidroclimático": El cambio climático intensifica los saltos entre sequías e inundaciones


Científicos advierten que el calentamiento global está duplicando el impacto de este fenómeno, afectando la gestión del agua y aumentando el riesgo de incendios en todo el mundo.
El “latigazo hidroclimático”, que describe las rápidas transiciones entre sequías extremas e inundaciones severas, está en aumento a nivel global debido al cambio climático y podría intensificarse aún más con el calentamiento planetario, según un estudio liderado por Daniel Swain, de UCLA. Este fenómeno está vinculado a la “esponja atmosférica en expansión”, que hace que la atmósfera absorba y libere más agua por cada grado Celsius que sube la temperatura global.
California como caso emblemático
California ilustra las consecuencias de este fenómeno. Después de años de sequía extrema, el estado enfrentó un invierno 2022-2023 marcado por lluvias récord y ríos atmosféricos, que causaron inundaciones, deslizamientos y nevadas masivas. Sin embargo, los veranos secos y calurosos posteriores, junto con la vegetación reseca, intensificaron los incendios forestales.
“El latigazo hidroclimático ya ha aumentado por el calentamiento global, duplicando el riesgo de incendios en regiones como California al fomentar el crecimiento de vegetación inflamable y luego secarla”, explicó Swain, autor principal del estudio publicado en Nature Reviews.
Un desafío global en aumento
Desde mediados del siglo XX, según reporta EurekAlert, este fenómeno ha crecido entre un 31 % y un 66 %, y se prevé que se duplique si las temperaturas globales alcanzan un aumento de 3 °C sobre los niveles preindustriales. Este cambio se atribuye al calentamiento antropogénico, que intensifica las sequías al extraer más agua del suelo y las plantas.
La gestión hídrica enfrenta nuevos desafíos: evitar inundaciones mientras se almacenan recursos para periodos secos. “No podemos tratar las sequías y las lluvias extremas como fenómenos separados”, advirtió Swain, quien instó a incluir el “latigazo hidroclimático” en estrategias de adaptación climática para mitigar sus impactos crecientes.