El IMC a los 6 años predice obesidad adulta: Estudio revela ventana crítica para intervención

Imagen
José Ferrada 14-05-2025

Investigación neerlandesa con 3,528 niños demostró que cada punto de IMC ganado a esa edad duplica el riesgo de obesidad en la adolescencia.


El peso de un niño a los seis años predice mejor su riesgo de obesidad adulta que mediciones posteriores, según un estudio presentado en el Congreso Europeo sobre Obesidad.


La investigación reveló que cada aumento de una unidad en el IMC a esa edad elevó 2.3 veces las probabilidades de presentar sobrepeso a los 18 años.


Los primeros años marcan la diferencia


El análisis longitudinal mostró que solo los niños que normalizaron su peso antes de los seis años evitaron riesgos a largo plazo. "Los primeros cinco años son una ventana única para intervenir", destacó Jasmin de Groot, autora principal del estudio, según reportó The Guardian. Los datos coinciden con un preocupante aumento del 50% en obesidad adolescente en Inglaterra, vinculado a dietas ultraprocesadas y sedentarismo.


Mientras el 22.3% de los niños neerlandeses tenía sobrepeso a los seis años, muchos mantuvieron esta condición hasta la adultez. Expertos urgen políticas que aprovechen este periodo crítico, cuando los hábitos saludables pueden cambiar trayectorias de peso de por vida.


El doctor Dinesh Giri subrayó la necesidad de abordar factores socioeconómicos y ambientales que impulsan esta epidemia global.