El iceberg más grande del mundo se desplaza tras 30 años inmóvil

Imagen
José Ferrada 17-12-2024

El A23a, con una superficie mayor que Rhode Island, avanza hacia aguas más cálidas y podría desintegrarse próximamente.


(CNN) - El iceberg A23a, el más grande del mundo con 3.672 kilómetros cuadrados, ha comenzado a moverse nuevamente por el océano Austral tras más de 30 años encallado en el mar de Weddell, según informó el British Antarctic Survey (BAS).


Este gigante de hielo, que se desprendió de la plataforma Filchner-Ronne en 1986, permaneció atrapado en el lecho marino hasta que su tamaño disminuyó lo suficiente para liberarse.


Camino a un posible deshielo


El A23a fue arrastrado por corrientes oceánicas y quedó temporalmente atrapado en una columna de Taylor, un vórtice de agua que se forma al chocar con montañas submarinas. Ahora que está en movimiento, los científicos anticipan que se dirigirá hacia la isla de Georgia del Sur, donde probablemente se fragmentará y se derretirá en aguas más cálidas.


Aunque su desprendimiento forma parte del ciclo natural de las plataformas de hielo, los expertos advierten sobre los efectos del cambio climático en la Antártida. Laura Taylor, biogeoquímica del BAS, explicó que estos icebergs pueden liberar nutrientes durante su trayecto, fomentando ecosistemas en áreas poco productivas. Sin embargo, aún se desconoce el impacto específico del tamaño y origen del A23a en este proceso.


Los científicos están estudiando cómo este iceberg influye en los ciclos de carbono oceánico y su relación con la atmósfera. Las muestras de agua recogidas en su ruta permitirán entender mejor los efectos del hielo marino en el equilibrio global de carbono, una investigación crucial en un contexto de cambio climático acelerado.