El humo de incendios contaminó hogares de mil millones de personas al año, revela estudio


La contaminación por incendios forestales penetró en viviendas de todo el mundo, con partículas hasta tres veces más tóxicas que la polución urbana, afectando especialmente a regiones pobres.
Más de mil millones de personas respiraron aire contaminado por incendios forestales dentro de sus hogares cada año durante las últimas dos décadas, según un estudio publicado en Science Advances. La investigación, la primera en cuantificar este riesgo a nivel global, alertó que el humo penetraba incluso en interiores cerrados, con concentraciones que superaban los límites de la OMS.
El análisis, que combinó datos satelitales y modelos de calidad del aire, identificó a Sudamérica y África central como las zonas más afectadas, seguidas por el oeste de Norteamérica y partes de Asia y Australia. "Esto es una emergencia de salud pública global", advirtió Dongjia Han, coautor de la investigación de la Universidad de Tsinghua, The Guardian.
La paradoja de los purificadores inalcanzables
Aunque los purificadores de aire redujeron la contaminación interior hasta en un 80%, el costo anual de estos dispositivos superó el ingreso promedio en países como Níger o Chad. Los investigadores calcularon que implementarlos a gran escala tendría beneficios económicos 50 veces mayores que su inversión, pero destacaron que la desigualdad económica dejó a millones sin protección.
"Es una injusticia climática", señalaron los autores. Mientras familias en países ricos usaban filtros HEPA, comunidades vulnerables enfrentaron mayores riesgos de enfermedades cardíacas, respiratorias y muertes prematuras sin recursos para mitigarlos. Un estudio complementario encontró que el humo en interiores durante incendios triplicó los niveles normales de partículas tóxicas, incluso con ventanas selladas.
Expertos de la UCLA pidieron políticas integrales que combinen mejoras en la construcción de viviendas, reubicaciones temporales y distribución de mascarillas. "El cambio climático intensificó los incendios, y protegerse dentro de casa ya no es suficiente", concluyó Yifang Zhu, coautora del estudio.