El ejercicio intenso podría debilitar temporalmente tus defensas, según estudio

Imagen
José Ferrada 16-06-2025

Una investigación con bomberos reveló cambios en moléculas clave del sistema inmunológico tras actividades físicas exigentes, aunque los efectos a largo plazo siguen siendo positivos.


El ejercicio vigoroso podría dejar una ventana temporal de vulnerabilidad inmunológica. Un estudio publicado en Military Medical Research analizó más de 4,700 moléculas en bomberos después de 45 minutos de actividad intensa con equipo pesado, encontrando una reducción en marcadores inflamatorios clave para combatir infecciones.


Hallazgos contradictorios


Aunque el ejercicio moderado fortalece el sistema inmunológico con el tiempo, los datos mostraron que el esfuerzo extremo suprimió temporalmente algunas defensas. Los investigadores detectaron un aumento de opiorfina (que mejora el flujo sanguíneo) pero una disminución en moléculas que combaten patógenos. "Esto podría explicar por qué atletas de alto rendimiento reportan más infecciones respiratorias tras entrenamientos intensos", señaló Ernesto Nakayasu, autor principal del estudio.


El análisis también reveló cambios en el microbioma oral, posiblemente como mecanismo compensatorio. Sin embargo, los científicos aclararon que estos péptidos antimicrobianos no mostraron efectividad contra bacterias como E. coli, limitando su protección real.


El estudio, realizado solo en hombres activos, necesita replicarse en poblaciones más diversas. Pero refuerza la idea de que el cuerpo prioriza la recuperación muscular sobre la defensa inmediata tras esfuerzos extremos. Los expertos recomiendan balancear la intensidad del ejercicio y prestar atención a señales de agotamiento.