El ejercicio, incluso en pequeñas dosis, podría reducir el riesgo de demencia en adultos mayores


Un estudio de la Universidad Johns Hopkins revela que realizar al menos 35 minutos de actividad física moderada a la semana reduce el riesgo de demencia en un 41%, incluso en adultos mayores frágiles.
Un nuevo estudio liderado por investigadores de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins sugiere que incluso pequeñas cantidades de ejercicio pueden ser clave para prevenir la demencia. Según el estudio, publicado en el Journal of the American Medical Directors Association, realizar al menos 35 minutos de actividad física moderada a la semana reduce el riesgo de demencia en un 41%, en comparación con no hacer ejercicio.
"Nuestros hallazgos sugieren que aumentar la actividad física, incluso en solo cinco minutos al día, puede reducir el riesgo de demencia en adultos mayores", explicó Amal Wanigatunga, autor principal del estudio y profesor asistente en la Universidad Johns Hopkins.
Beneficios para todos, incluso los más frágiles
El estudio analizó datos de 89.667 adultos mayores de 50 años en el Reino Unido, quienes utilizaron acelerómetros de muñeca para medir su actividad física. Durante un seguimiento promedio de 4,4 años, 735 participantes desarrollaron demencia. Los resultados mostraron que a mayor cantidad de ejercicio, menor fue el riesgo de demencia, con reducciones de hasta 69 % en quienes superaron los 140 minutos semanales.
Lo más destacado es que incluso las personas frágiles o pre-frágiles mostraron beneficios similares. "Esto sugiere que incluso los adultos mayores frágiles pueden reducir su riesgo de demencia con pequeñas dosis de ejercicio", afirmó Wanigatunga.
Un llamado a la acción
Aunque el estudio no prueba una relación directa de causa y efecto, los hallazgos respaldan la idea de que el ejercicio es una herramienta poderosa para prevenir la demencia.
Los investigadores recomiendan que futuros estudios exploren el ejercicio de baja intensidad como una estrategia accesible para adultos mayores.