El ejercicio concentrado en el fin de semana reduce el riesgo de más de 200 enfermedades, revela estudio


Investigadores del Hospital General de Massachusetts concluyen que la actividad física de fin de semana, o “guerrero de fin de semana”, es igual de efectiva que el ejercicio distribuido a lo largo de la semana para prevenir numerosas afecciones de salud.
Un reciente estudio liderado por el Hospital General de Massachusetts, publicado en Circulation, ha demostrado que realizar ejercicio concentrado en uno o dos días a la semana es tan efectivo para reducir el riesgo de más de 200 enfermedades como el ejercicio distribuido de manera regular durante la semana.
Esta forma de actividad física, conocida como "guerrero de fin de semana", disminuye significativamente la probabilidad de desarrollar afecciones cardiovasculares, enfermedades renales, trastornos del estado de ánimo, entre otras.
El estudio analizó los patrones de actividad física de 89,573 participantes del UK Biobank, quienes usaron acelerómetros de muñeca para medir su actividad.
Los investigadores compararon los riesgos de desarrollar 678 afecciones en tres grupos: guerreros de fin de semana, quienes cumplen las recomendaciones de 150 minutos de ejercicio moderado a vigoroso en pocos días; personas con ejercicio regular a lo largo de la semana; y aquellos inactivos.
Los resultados mostraron que tanto los guerreros de fin de semana como los que ejercitaban regularmente presentaban un riesgo sustancialmente menor de enfermedades, particularmente aquellas cardiometabólicas como hipertensión y diabetes.
Los participantes que concentraban su ejercicio en el fin de semana tenían un 23% menos de riesgo de hipertensión y un 43% menos de desarrollar diabetes, cifras comparables a quienes ejercitaban con regularidad.
Shaan Khurshid, coautor principal del estudio, explicó que los beneficios del ejercicio concentrado son amplios y que “el volumen total de actividad, más que el patrón, parece ser lo más importante”.
Por ello, las recomendaciones sugieren que las personas deben optar por el esquema de ejercicio que mejor se adapte a sus rutinas, con el objetivo de cumplir los 150 minutos semanales.
Este estudio refuerza la importancia de la actividad física para la prevención de enfermedades y promueve la flexibilidad en su práctica para mejorar la salud pública a largo plazo.