El eclipse lunar total de esta semana teñirá la Luna de rojo en gran parte del mundo

Imagen
José Ferrada 14-03-2025

Observadores en América, Europa, África y otras regiones podrán disfrutar de un espectacular eclipse lunar total, donde la Luna adquirirá un tono rojizo durante más de una hora.


(CNN) - Este viernes, el cielo nocturno ofrecerá un espectáculo impresionante: un eclipse lunar total que será visible en gran parte del hemisferio occidental, incluyendo América, Europa, África, el este de Australia y partes de Asia. Durante el evento, la Luna se sumergirá en la sombra de la Tierra, adquiriendo un tono rojizo dramático conocido como "luna de sangre".


El eclipse alcanzará su punto máximo a las 2:26 a. m. ET del viernes, cuando la Luna esté completamente dentro de la umbra, la parte más oscura de la sombra terrestre. Este fenómeno, que dura aproximadamente 65 minutos, ocurre cuando la Tierra se alinea entre el Sol y la Luna, proyectando una sombra que filtra la luz solar y da a la Luna su característico color rojizo.


¿Cómo y cuándo ver el eclipse?


El proceso completo del eclipse durará unas seis horas, comenzando con la entrada de la Luna en la penumbra a las 11:57 p. m. ET del jueves. La fase parcial iniciará a la 1:09 a. m. ET, cuando la Luna entre en la umbra, y la totalidad se extenderá desde las 2:26 a. m. ET hasta las 3:31 a. m. ET.


“No se necesitan equipos especiales para ver el eclipse, pero unos binoculares o un telescopio mejorarán la experiencia”, recomiendan los expertos.


Este eclipse coincide con la luna llena de marzo, conocida como luna de gusano, un nombre que hace referencia a los gusanos que emergen con la llegada de la primavera. Además, la Luna estará en su punto más lejano de la Tierra, lo que la hará parecer un 7% más pequeña que una luna llena promedio.


Próximos eventos astronómicos


Tras este eclipse, los observadores del cielo podrán disfrutar de un eclipse solar parcial el 29 de marzo, visible en partes de Europa, Asia, África y América. Otro eclipse lunar total ocurrirá el 7 y 8 de septiembre, seguido de un eclipse solar parcial el 21 de septiembre.

Consulta Time and Date para conocer los horarios exactos y la visibilidad en tu región. Este eclipse lunar total es una oportunidad única para presenciar uno de los fenómenos astronómicos más impresionantes del año.