El contacto físico en parejas: Un aliado para la salud mental y emocional en San Valentín


Estudios científicos demuestran que el afecto físico, como abrazos, besos y caricias, no solo fortalece las relaciones románticas, sino que también mejora la salud mental y física.
El contacto físico es una de las formas más directas de expresar intimidad en las relaciones románticas. Investigaciones revelan que las parejas que se abrazan, acarician o toman de la mano experimentan mayor satisfacción emocional y bienestar físico. Un estudio con más de 13.000 participantes encontró que el contacto físico reduce el dolor, la ansiedad y la depresión, además de mejorar el sueño y la presión arterial.
“El afecto físico activa los centros de recompensa del cerebro, libera oxitocina y reduce el cortisol, la hormona del estrés”, explicó un experto. Esto no solo fortalece los lazos emocionales, sino que también aumenta la sensación de seguridad y conexión en la pareja.
Beneficios comprobados
Las parejas que mantienen contacto físico regular, como masajes o caricias antes de dormir, reportan mayor felicidad y relajación. Incluso en momentos de conflicto, un simple abrazo puede disminuir los niveles de malestar. Por el contrario, la falta de contacto físico está asociada con mayores niveles de estrés, ansiedad y soledad.
Sin embargo, no todas las personas disfrutan del contacto físico de la misma manera. Aquellos con apego evitativo suelen evitarlo, mientras que quienes tienen apego ansioso pueden desear más contacto del que reciben. Cuando las parejas comparten preferencias similares, suelen experimentar mayor atracción y compromiso.
“El contacto físico no solo es un gesto de cariño, sino una herramienta poderosa para fortalecer la relación y mejorar el bienestar”, concluyeron los investigadores, escribiendo para The Conversation. Así que, si buscas fortalecer tu vínculo, un abrazo o un masaje en casa pueden ser el primer paso.