El "cóctel de cortisol" que está de moda en TikTok: La bebida viral sin respaldo científico que preocupa a médicos

Imagen
José Ferrada 04-08-2025

Expertos desmienten las afirmaciones de influencers sobre esta mezcla de agua de coco y sales, advirtiendo riesgos para personas con condiciones crónicas y falta de evidencia médica.


(CNN)- La moda del "cóctel de cortisol" —una bebida sin alcohol con agua de coco, jugo cítrico y sales— inundó redes sociales prometiendo reducir el estrés y equilibrar las glándulas suprarrenales. Sin embargo, la Dra. Leana Wen, experta médica de CNN y profesora de la Universidad George Washington, alertó que "no existe evidencia científica" que respalde estas afirmaciones. Su análisis desmonta el mito tras los millones de vistas en TikTok e Instagram.


Desmontando la pseudociencia


Pese a que influencers atribuyen beneficios al potasio, magnesio y vitamina C de los ingredientes, Wen explicó que "estos nutrientes se obtienen en cantidades adecuadas con una dieta balanceada". El consumo adicional "no reduce los niveles de cortisol ni proporciona beneficios extras", recalcó. La especialista también desmintió el concepto de "fatiga suprarrenal" promovido en redes: "No es un diagnóstico médico reconocido; síntomas como fatiga o ansiedad requieren evaluación profesional para descartar causas reales como anemia o diabetes".


Los testimonios positivos en redes probablemente responden a mejor hidratación o efecto placebo, no a propiedades específicas de la bebida. "El ritual de prepararla podría dar sensación de control psicológico, pero sus componentes no alteran la química del estrés", precisó Wen.


Riesgos ocultos para la salud


La médica enfatizó peligros concretos, especialmente para personas con enfermedades renales por el exceso de potasio, pacientes cardíacos por la carga de líquidos, o diabéticos por los azúcares del jugo. "Quienes experimenten síntomas persistentes deben consultar a su médico antes de probar soluciones virales", advirtió.

El fenómeno refleja una crisis real: 49% de estadounidenses reporta estrés frecuente según Gallup (2024). Pero Wen fue contundente: "Atribuir efectos mágicos a mezclas no reguladas distrae de abordajes médicos serios".