El chileno Alexis Kalergis entre los 50 científicos más influyentes del mundo, según Cell Press

Imagen
José Ferrada 03-10-2024
Imagen

El inmunólogo chileno, Alexis Kalergis, ha sido reconocido entre los 50 investigadores más destacados a nivel internacional por la prestigiosa revista científica Cell Press, destacando su liderazgo en el desarrollo de vacunas y su contribución a la ciencia mundial.


La revista científica *Cell Press*, que celebra su 50 aniversario, ha incluido al doctor Alexis Kalergis, profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile y director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), en su lista anual de los 50 investigadores que están transformando la ciencia global. Este reconocimiento pone en relieve la destacada trayectoria del Dr. Kalergis en el campo de la inmunología y el desarrollo de vacunas, especialmente durante la pandemia de COVID-19.


Kalergis ha centrado su carrera en investigar los mecanismos de defensa del sistema inmune frente a patógenos virales, con un enfoque particular en los virus respiratorios.


Actualmente, su equipo trabaja en el desarrollo de una vacuna contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), una de las principales causas de infecciones respiratorias graves en niños y ancianos. La investigación del Dr. Kalergis ha revelado nuevas posibles secuelas del VRS, como el deterioro cognitivo, abriendo la puerta a tratamientos preventivos más completos.


Al recibir el reconocimiento, Kalergis expresó su gratitud al equipo de investigación que lo acompaña y a las instituciones que han apoyado su trabajo, señalando que este galardón es "un reflejo del esfuerzo colectivo". Además, destacó el compromiso de su equipo por generar conocimiento que tenga un impacto directo en la salud pública.


Con más de 350 publicaciones científicas y colaboraciones con centros de investigación en países como Estados Unidos, Francia, Japón y China, el Dr. Kalergis ha establecido a Chile como un referente en el ámbito de la inmunología. Su labor también ha sido fundamental en la asesoría científica a nivel gubernamental, siendo parte del Consejo de Asesores Científicos del Centro Internacional de Ingeniería Genética y Biotecnología (ICGEB), un organismo de las Naciones Unidas.


“La ciencia tiene el poder de transformar vidas y es un honor formar parte de este grupo de científicos que impulsan la innovación y el progreso", concluyó Kalergis, quien continúa desarrollando investigaciones clave para enfrentar los grandes desafíos sanitarios del mundo.