Los cerebros humanos evolucionaron de forma gradual, no en saltos abruptos


Un nuevo estudio desmonta teorías anteriores, señalando que el tamaño cerebral creció de manera constante dentro de cada especie a lo largo de millones de años.
Un estudio publicado en la revista PNAS redefine la comprensión sobre la evolución del cerebro humano. Investigadores de las universidades de Reading, Oxford y Durham concluyeron que el tamaño cerebral en humanos modernos, neandertales y otros parientes cercanos aumentó gradualmente dentro de cada especie, desafiando la idea de saltos evolutivos drásticos entre especies.
La base de datos más extensa sobre fósiles humanos
Los científicos analizaron más de siete millones de años de registros fósiles utilizando modelos computacionales avanzados. Esto les permitió llenar vacíos en el registro fósil y ofrecer una visión más detallada de cómo cambió el tamaño cerebral con el tiempo.
El profesor Chris Venditti, líder del estudio, afirmó: “Antes pensábamos que el tamaño del cerebro evolucionaba entre especies como si fueran actualizaciones de software. Ahora sabemos que fue un proceso continuo y gradual dentro de cada especie”.
Además, los resultados refutan la percepción de que especies como los neandertales eran incapaces de adaptarse, subrayando que el cambio paulatino fue clave en el desarrollo de cerebros más grandes.
Más allá del tamaño corporal
Aunque las especies con mayor tamaño corporal tendían a tener cerebros más grandes, el estudio reveló que la variación dentro de una misma especie no siempre dependía del cuerpo. Esto indica que los factores que influyen en la evolución cerebral a largo plazo son diferentes a los que afectan a las especies individuales.
Con una subvención de £1 millón del Leverhulme Trust, esta investigación ofrece una nueva perspectiva sobre la evolución humana y destaca la importancia de cambios graduales en la historia de nuestra especie.