El cambio climático reduce el valor nutricional de los alimentos, revela estudio


Investigación británica advierte que altos niveles de CO₂ y temperaturas disminuyen minerales y antioxidantes en cultivos, aumentando riesgos de obesidad y deficiencias nutricionales.
El aumento de CO₂ atmosférico y las temperaturas globales reducen la calidad nutricional de cultivos básicos como espinacas y kale, según un estudio de la Universidad John Moores de Liverpool. Jiata Ugwah Ekele, líder de la investigación, demostró que aunque las plantas crecen más rápido en estas condiciones, pierden hasta un 30% de minerales y antioxidantes esenciales, creando alimentos "huecos" con más azúcares pero menos nutrientes.
Alimentos más grandes, menos nutritivos
Mediante cámaras climáticas que simulan escenarios futuros, el equipo analizó vegetales con técnicas avanzadas como cromatografía líquida. "El CO₂ elevado diluye proteínas y minerales, mientras que el calor adicional agrava esta pérdida", explicó Ekele. Los resultados, presentados en la Conferencia de Biología Experimental 2025, muestran que cada especie responde diferente, imposibilitando soluciones únicas.
Este fenómeno amenaza con agravar la malnutrición global, especialmente en países pobres. "Dietas ricas en calorías pero pobres en nutrientes aumentan el riesgo de diabetes y obesidad", alertó Ekele, según reportó EurekAlert. La investigación urge a repensar sistemas alimentarios bajo una perspectiva climática, donde la calidad nutricional sea prioritaria junto al rendimiento de los cultivos.
Un desafío multisectorial
El estudio subraya que el cambio climático ya afecta cultivos en todo el mundo, desde cosechas impredecibles en Europa hasta sequías en zonas tropicales. Ekele pidió colaboración entre científicos, agricultores y políticos para desarrollar variedades resistentes y prácticas agrícolas adaptadas, advirtiendo: "No basta con producir más comida; debe nutrir adecuadamente a la población". Con millones en riesgo nutricional, esta investigación marca un llamado urgente a la acción climática vinculada a la seguridad alimentaria.