El cambio climático causado por humanos comenzó décadas antes de lo estimado, revela estudio


Investigación publicada en PNAS demuestra que las señales del calentamiento global ya eran detectables en 1885, cuando los niveles de CO₂ apenas aumentaban 10 ppm, mucho antes de la era de los automóviles.
(CNN) - La huella humana en el clima terrestre apareció mucho antes de lo pensado, según un estudio que combinó modelos climáticos avanzados con registros históricos. Científicos del Instituto Oceanográfico Woods Hole descubrieron que el enfriamiento estratosférico causado por gases de efecto invernadero ya mostraba patrones antropogénicos en 1885, cuando la Revolución Industrial apenas acumulaba 25 años de emisiones significativas.
Atmósfera superior como termómetro climático
El equipo analizó cómo los gases de efecto invernadero no solo calientan la troposfera, sino que enfrían la estratósfera, un fenómeno que sirvió como "huella digital" del cambio climático temprano. "Con tecnología actual, habríamos detectado esta señal en 1860", explicó el autor Ben Santer. El estudio reveló que bastó un aumento de 10 ppm de CO₂ (frente a las 140 ppm actuales) para generar un patrón reconocible.
Expertos independientes como Gabi Hegerl de la Universidad de Edimburgo destacaron que estos hallazgos refuerzan la urgencia de monitorear las capas altas atmosféricas, especialmente ante recortes presupuestarios a satélites climáticos en EE.UU.
"Perder capacidad de observación nos hace más vulnerables", advirtió Santer, señalando que las primeras señales climáticas aparecen 20-30 años antes en la atmósfera superior que en la superficie.